jueves, 15 de octubre de 2009

A Puerto Rico (Ausencia)

José Gautier Benítez escribe esta poesía romántica para expresar el profundo amor que tiene por su patria. A través de los versos, la elogia, destacando su belleza y sus cualidades, tal como lo haría un hombre con su amada para demostrar el amor que le tiene y cuánto significa para él. El autor se encontraba lejos de Puerto Rico y esto lo hizo reflexionar en el valor que tiene su tierra. En los siguientes versos puede percibir su anhelo de regresar: “En vano me trajo Dios a un suelo distante”. Me parece que el autor muestra un poco de frustración porque sintió que de nada le sirvió haberse ido de Puerto Rico. Sin embargo, aun en la distancia, no hay barrera que lo separe del amor de su tierra y reconoce que sin ella no podría vivir. Por eso me encantan estos versos que presenta: “yo que por tu amor deliro, que lejos de ti suspiro, que lejos de ti me muero”. Creo que todo aquel puertorriqueño que ama su tierra debe expresar ese sentimiento porque la tierra en que nacimos es mucho más que una pequeña isla rodeada de agua. Ella forma parte de de lo que somos y debemos valorarla y protegerla en todo momento.

Alguien me dijo una vez estas palabras: “a veces hace falta perder algo de valor para darte cuenta de lo mucho que significa para ti”. Estas palabras las puedo aplicar al sentir del autor porque aunque en ningún momento perdió su patria, el simple hecho de estar lejos de ella lo hizo conocer el valor que tiene. Incluso, conozco personas que han salido de Puerto Rico en busca de un mejor porvenir y no han logrado adaptarse. Dicen que no hay nada mejor que su tierra y lo que desean es regresar.

Este ha sido uno de los mejores poemas que he leído porque muestra un puertorriqueño entregado a su patria, que también es la mía. Además nos muestra que independientemente del lugar en que estemos, no olvidaremos nuestras costumbres y nunca perderemos nuestra esencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario